En los últimos días, las ciudades de Alepo y Hama, en el norte de Siria, han caído en manos de la milicia armada Hayat Tahrir al-Sham, procedente de la región de Idlib. Aunque algunos de sus habitantes huyeron, a la mayoría les pilló por sorpresa la rapidez de la incursión y la falta de resistencia del ejército gubernamental. Tras trece años de guerra, los líderes de las iglesias cristianas expresan su preocupación por el posible retorno de la violencia cotidiana. En respuesta, el ejército sirio ha llevado a cabo una serie de bombardeos, causando varias víctimas y destruyendo la escuela Terra Santa, dirigida por los frailes franciscanos.
San Nicolás en Ucrania
El domingo 1 de diciembre, Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, Patriarca de la Iglesia greco-católica ucraniana, inauguró la Residencia de San Nicolás en la Casa Patriarcal de Lviv, con ocasión de la fiesta de San Nicolás, celebrada con fervor en la tradición cristiana. Abierta hasta el 15 de diciembre, la casa acogerá a niños para compartir momentos festivos y recibir regalos, como es tradición. Fiel a su misión de apoyo moral en tiempos de crisis, la Iglesia quiere «llevar la alegría a los niños cuya infancia ha sido robada por la guerra». El ambiente festivo se vio realzado por los villancicos cantados por la orquesta del Seminario Teológico del Espíritu Santo de Lviv.
Adviento en Jerusalén
El domingo 1 de diciembre, el Hermano Francesco Patton, Custodio de Tierra Santa, hizo su entrada solemne en Belén, marcando el inicio del Adviento. Llegado en peregrinación desde Jerusalén, fue recibido a lo largo de la calle de la Estrella y bajo el arco de Al-Zararah por una procesión de niños, creyentes y representantes religiosos. En la Gruta de la Natividad, encendió la primera vela del Adviento, declarando: «Invito a los peregrinos a regresar a Tierra Santa lo antes posible, con la sincera esperanza de que esta guerra llegue a su fin antes de Navidad».