TEMAS
- Un hallazgo que permite conocer el teñido de tejidos en el mundo del Antiguo Testamento.

En la tradición judía el color púrpura era uno de los más preciados. Se utilizaba para cubrir el Tabernáculo del templo judío y en las vestiduras sacerdotales. Tanto fue así, que este teñido era considerado de los de más alto valor y coste. Así se menciona hasta un total de 25 veces en el Antiguo Testamento.
En 2016, en la Cueva de las Calaveras, en Jordania, fue hallada una pieza de estas características: un trozo de fibra de lana teñida. Mide escasos dos centímetros y posee 3.800 años de antigüedad. Así lo ha evidenciado la prueba de carbono a la que se ha sometido el fragmento hace escasas semanas.

 

Suscripción al boletín informativo

Si desea recibir información sobre las últimas novedades de la programación de Nazaret TV, envíe los siguientes datos:

Hemos recibido su petición de suscripción correctamente. En breve recibirá un correo electrónico para confirmarla.

Error

Suscripción al boletín informativo

Gracias, su suscripción ha sido confirmada. Pronto empezará a recibir nuestros boletines.